Deodata, la nueva plataforma para estudios de movilidad

¿Te imaginas vivir 24/7 en una ciudad totalmente congestionada, ritmo acelerado de carros, motos, camiones, y en el peor de los casos sin ningún control de movilidad?

 Esta realidad no está tan alejada de lo que vivimos hoy en día, sin embargo, actualmente si tenemos un control en movilidad, y es gracias a plataformas como Deodata, que  recolectan, procesan y entregan información para estudios de movilidad por medio de análisis de videos con técnicas de inteligencia artificial.

Así mismo, este tipo de plataformas cuentan con la ayuda de inteligencia artificial, la cual, logra una combinación de la informática y conjuntos de datos sólidos para facilitar la toma de decisiones en los problemas de movilidad que se viven alrededor del mundo.

Nuestra plataforma para estudios de movilidad está compuesta por algoritmos donde creamos sistemas que hacen predicciones o clasificaciones basadas en datos de entrada con diferentes características, en este caso, actores viales.

Esto permite obtener resultados mucho más confiables en el video análisis, a través del reconocimiento de los objetos presentes en videos con alta y baja resolución, en condiciones climáticas adversas y dificultades de iluminación. 

La tecnología de la plataforma  Deodata es totalmente propia. Actualmente contamos con más de 14 actores viales soportados y de acuerdo a la necesidad del cliente, es posible agregar nuevas categorías al sistema de identificación según la necesidad; procesamos en la nube todos los videos, nuestra infraestructura tiene capacidad de escalar de forma rápida para procesar una cantidad variable de cámaras y brindar un mejor servicio a nuestros clientes.

Con el uso de plataformas de movilidad estamos ayudando a la transformación de verdaderas ciudades inteligentes, eficientes y sostenibles.

     ¡En Deodata trabajamos para que el mundo se mueva mejor!

Compartir:

Suscribete

Open chat
1
¡Hola! ¿en qué te podemos ayudar?
¡Hola! ¿en qué te podemos ayudar?