

Inteligencia artificial al servicio de la movilidad
De unos años para acá, las nuevas tecnologías forman parte
De unos años para acá, las nuevas tecnologías forman parte nuestra rutina, para algunos un cambio brusco, para otros simplemente una nueva perspectiva. En el ámbito urbano, las ciudades se transformaron, creció el número de habitantes con ello también aumentaron los medios de transporte y la congestión.
Ahora bien, la plataforma de Deodata, se diseñó pensando en que esto iba a ocurrir, y de hecho, trabajamos para cubrir y mejorar esta realidad ¿Cómo lo hacemos? Recolectamos, procesamos y entregamos información para estudios de movilidad por medio de análisis de videos con técnicas de inteligencia artificial.
Por lo anterior, somos pioneros de la movilidad en las diferentes ciudades del país, trabajamos bajo 14 actores viales, en ellos incorporamos técnicas de inteligencia artificial para optimizar el tráfico, por ejemplo, para evitar trancones vehiculares y/o congestión de peatones.
Sin duda, la inteligencia artificial es la ruta directa hacia las Smart city, en Deodata lo tenemos claro, siempre pensamos hacia el futuro y nuestro objetivo es impulsar la movilidad y conectarla con las nuevas tecnologías, de esta forma ahorramos tiempos de ejecución y evitamos reprocesos en los diferentes proyectos de movilidad que demanden las ciudades.
En definitiva, si llegaste hasta estas últimas líneas, es porque en realidad te diste cuenta que sin tecnología ni tus hijos ni tus nietos llegaran a vivir en ciudades innovadoras y ambiciosas.
Ya es hora de empezar a vivir una movilidad diferente, y nosotros ya la tenemos, únete y empecemos a vivir nuestros días acompañados de nuevas tecnologías con Deodata
De unos años para acá, las nuevas tecnologías forman parte
A los seres humanos nos encanta vivir y tener experiencias,
¿Te imaginas vivir 24/7 en una ciudad totalmente congestionada, ritmo